|
INSTITUCIONES PARTICIPANTESInstituto de Investigaciones Psicológicas, U.V. Museo de Antropología, U.V. Programas Comunitarios de la Mujer (PROCOMU), Gobierno del Estado de Veracruz. College of Arts and Sciences, U.N.T. Behavioral Medicine Program. Psychology Department, U.N.T. School of Community Service, U.N.T. School of Library and Information Sciences, U.N.T. Medical Informatics Program, U.N.T.
COMITÉ ORGANIZADORD.I.F. Estatal Veracruz H. Ayuntamiento Municipal de Xalapa, Veracruz. DIF Municipal de Xalapa H. Ayuntamiento de Ciudad Guzmán, Jalisco. H. Ayuntamiento de la ciudad de Veracruz Instituto de Ecología, A.C. Dirección General de Apoyo al Desarrollo Académico: Departamento de Educación Continua y de Educación a Distancia de la Universidad Veracruzana Fundación Latinoamericana de Apoyo a la Economía y Educación Popular (FLASEP) Dirección General de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana: Región Poza Rica-Tuxpan Región Veracruz Región Minatitlán-Coatzacoalcos Región Xalapa Rutgers University, New Jersey, U.S.A. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana Club Rotario Xalapa, A.C. Club Rotario de Mujeres, A.C. Grupo Milenium Grupo Todas-Xalapa Pobladores, A.C. Colonia Perseverancia Municipio de Juchique de Ferrer, Veracruz Patronato de Reactivación del Centro Histórico de Xalapa Universidad Pedagógica Veracruzana Dirección de Culturas Populares Instituto Mexicano del Seguro Social Instituto Nacional Indigenista, Mérida, Yucatán Instituto Nacional Indigenista, Xalapa, Veracruz
Dr. Rafael Toledo Villanueva,Presidente
Mtro. Gustavo A. Félix López, Coordinador General Operativo Mtro. Juan Capetillo Hernández Dr. Luis Rodríguez Gabarrón Dra. Libertad Hernández Landa Mtra. Araceli Brizzio de la Hoz Mtro. Rafael Bullé-Goyri Minter LAE. Enrique Romero Pedraza Arq. Abraham Broca Castillo Arqlgo.Luis Sánchez Olvera Dra. Sara Ladrón de Guevara González